Richard Franklin Lennox Thomas Pryor fue un comediante de stand-up, actor y escritor estadounidense.

Pryor llegó a tener una amplia audiencia con sus observaciones mordaces y su estilo narrativo. Es considerado como uno de los comediantes más grandes e influyentes de todos los tiempos. Ganó un premio Emmy por Logro de Escritura en Comedia, Variedad o Música en 1973 por su trabajo en el programa The Lily Tomlin Show.

También ganó cinco premios Grammy por Mejor Grabación de Comedia en 1974, 1975, 1976, 1981 y 1982.

Fue incluido como el número uno en la lista de Comedy Central de los mejores comediantes de todos los tiempos, y en 2017 Rolling Stone lo clasificó en primer lugar en su lista de los 50 mejores comediantes de stand-up de todos los tiempos.

Richard Pryor en el set de una película con un compañero actor sosteniendo una pistola de utilería durante una escena.
Imagen/20th Century FOX

En 1963, Pryor se mudó a la ciudad de Nueva York y comenzó a actuar en clubes. En una de sus primeras noches, abrió para la cantante y pianista Nina Simone en el Village Gate de Nueva York. Simone escribió sobre sus primeras apariciones en su autobiografía

Él temblaba como si tuviera malaria, estaba tan nervioso. No podía soportar verlo temblar, así que lo rodeé con mis brazos en la oscuridad y lo mecí como a un bebé hasta que se calmó. La noche siguiente fue igual, y la siguiente, y lo mecí cada vez.[1]

Inspirado por Bill Cosby, Pryor comenzó como un cómico middlebrow, con material mucho menos controversial que el que usaría en un futuro. Pronto, comenzó a aparecer regularmente en programas de televisión de variedades, como The Ed Sullivan Show, The Merv Griffin Show, y The Tonight Show Starring Johnny Carson. Su popularidad lo llevó al éxito como comediante en Las Vegas.

En su autobiografía, escribe que tuvo una epifanía durante un show en Las Vegas. Comenzó a incorporar profanidad en sus actos y a hablar sobre temas más controversiales.

Pryor abordó el tema de la brutalidad policial de una manera que todavía se siente relevante en la actualidad. Toma en cuenta que en el siguiente video hace un uso frecuente de la “palabra n” y otras profanidades.

Trabajó en Hollywood, co-escribió Un comisario de película, apareció en muchas películas y programas de televisión y presentó brevemente su propio programa de variedades. Pryor no estaba dispuesto a alterar su material o personalidad en el programa de acuerdo a la censura de las cadenas televisivas por lo que sus actos controversiales pronto hicieron que el programa fuera cancelado.

En su biografía del 2014, Becoming Richard Pryor, Scott Saul habla sobre las relaciones de Pryor, las buenas y las malas. Estuvo casado siete veces con cinco mujeres diferentes, pero parece que rara vez fue fiel. Sus parejas no estaban seguras si volverían a casa y lo encontrarían acostado en la cama con otra persona, ni cuál sería el género de esa persona. Más tarde, Quincy Jones dijo que Pryor había tenido un romance con Marlon Brando.[2] La viuda de Pryor confirmó tanto el romance como la bisexualidad de Pryor.[3]